Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 03:41 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

SALUD

4 de abril de 2024

Que es la contaminación sonora?

Causas y consecuencias de la contaminación acústica

La producción de tupungato.ar se comunicó con la Municipalidad de Tupungato y fuimos atendidos cordialmente por la señorita Yemina Sagas, quién nos explicó muy claramente cuales son los pasos a seguir con respecto a la invasión sonora.
Nos comentó que la municipalidad cuenta con un sonómetro (instrumento para medir la intensidad sonora) el cual está homologado para una correcta lectura y se está tomando lectura de algunas fuentes que producen sonidos que pueden perturbar el bienestar público y/o afectar la salud de seres vivos y aquellos que sobrepasan los valores tolerados, serán multados y en algunos casos el secuestro de la unidad que genera tal invasión sonora. 
Y nos dio información muy valiosa que nosotros compartimos, para mayor información de la sociedad.
Que es el Umbral de Audición:
El “umbral de audición” representa la cantidad mínima de sonido o de vibraciones por segundo requeridas para que el sonido lo pueda percibir el oído humano. Ese número de vibraciones se corresponde con una frecuencia aproximada de 1 kHz (10-12 W/m2 ).
Un sonido de 70 dB produce efectos psicológicos negativos en tareas que requieren concentración y atención, mientras que entre 80 y 90 dB puede producir reacciones de estrés, cansancio y alteración del sueño.
Los ruidos entre 100 y 110 dB, denominado “umbral tóxico”, pueden llegar a ocasionar lesiones del oído medio.
Los ruidos superiores a los 120 dB entran en el denominado “umbral del dolor”, es decir, son ruidos insoportables que provocan sensación de dolor en el oído humano. Son sonidos que superan 1 W/m2.


COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios